Quienes integramos este espacio, nos hemos unido con el objeto de participar para
lograr una Justicia independiente y eficiente.
Este espacio está abierto a todos los profesionales del Derecho que compartan nuestro
interés en devolver a la Justicia el lugar que debe ocupar como elemento básico del
sistema Democrático y Republicano de Gobierno.
La consolidación del Sistema Democrático a partir de 1983 puso fin a los Totalitarismos
aberrantes que durante años predominaron en nuestra República. La vigencia de la
Constitución, no ha podido subsanar aún, algunas deformaciones en su aplicación que
se manifiestan sistemáticamente, y que redundan en la mayoría de los casos, en la
violación de muchos de los derechos que la misma reconoce y formula, o en una
aplicación poco ortodoxa de los mismos.
Nuestra Constitución se basa en dos principios rectores como son la Libertad y la
Igualdad. Estos son esenciales para el desarrollo de la sociedad como de todos los
individuos que la componen.
La falta de una justicia Independiente hace que esos
principios se violen sistemáticamente y genere permanentes conflictos sociales de
difícil resolución.
A eso debemos sumarle que la justicia ha sufrido un permanente deterioro en su
funcionamiento, sin que se la haya modernizado al ritmo en que avanza la sociedad y
la tecnología, provocando dilaciones en los procesos y en las etapas investigativas
generando un sistema ineficiente, y una justicia lenta que en la mayoría de los casos
llega tarde perdiendo su sentido y credibilidad para la Ciudad toda.
Por eso, nos hemos propuesto participar activamente, intentando contribuir con
nuestras propuestas y acciones, para proponer los cambios en el sistema judicial que le
den la independencia que la justicia necesita, proponer la modificación de los
procedimientos y las actualizaciones necesarias para que el sistema sea eficiente,
rápido y creíble.