Al
comienzo de su disertación, el Se Juez se refirió a los avances que sobre el tema
comunicacional se ha promovido a través del CIJ., centro de información de la
Corte Suprema de Justicia. La Procuración ha tratado de replicarla,
ya que cada vez más se considera
importante la comunicación para la justicia, tanto de los
fallos como del desarrollo del proceso en causas que tienen trascendencia social.
Considera
que no es una tarea sencilla para un magistrado saber comunicar al intentar
relatar los hechos y como comunicarlos desde la justicia.
Explica
queatiende muchos periodistas por día,
que están interesados en las causas en tratamiento, y que intenta hablar con
todos para explicarles los alcances de sus fallos. Así y todoreconoce que hay
errores y cosas inverosímiles que se publican.
El
Dr. Ercolini sostiene que en muchas ocasiones la agenda es creada por los
medios de comunicación, los mismos periodista twiteando las notas las notas lo
hacen.
.
El
representante de la fundación Naumann Sr Jörgedice que ellos trabajan en promover
las manifestaciones de la justicia a favor de la democracia, desde sus
principios liberales. Para el poder dialogar con los magistrados, e intercambiar
experiencias, hacer aportes, ayuda a que la justicia sea
justa. Que la justicia no sea solo problemas de los jueces, también
es responsabilidades de los abogados
Desde
Justicia Ya! Se proclama que Nosotros como grupo nos hacemos cargo de nuestra
responsabilidad como parte del sistema de justicia.
Ercolini
piensa q los abogados participan de la administración de justicia, pero los
Tribunales son parte de la articulación de la administración de justicia. Los jueces pertenecen a un poder no electoral,
contra''mayoritario”, lo que provoca una carga negativa queafecta la
credibilidad mientras el político renueva su credibilidad, el juez no.
Como
funcionario el juez debe asumir ese rol desde un lugar diferente, sus
decisiones continuas deben hacer a esa credibilidad.
Preguntado
respecto a cuál debería ser el compromiso del juez con la justicia, y dado la
relevancia de su trabajo, hasta donde debe estar comprometido?
Ercolini sostiene que ese compromiso debe de absoluto, no debe importar el ego.Si
se mete el ego persona, con la cosa pública, creerse el personaje, y eso daña
la justicia.
Comento
que cuando tuvo que dar los concursos para ser juez en cuatro ternas, al que menos
pensaba que podía acceder era a la justicia federal.
Define
a esta labor como un trabajo muy erosivo y que se imaginaba poco tiempo allí.
El
Abogado toma el compromiso con los problemas de otro, es un
trabajo bajo presión.
Las
partes no siempre quedan conformes, hay que estar dispuesto a soportar las
presiones, amenazas e intimidaciones. Estas imprimen temor en la realidad,
pueden incidir en alguna situación procesal.
Hay
momentos de soledad y angustia, pero como muchos otros trabajos, como todoslos
que administran problemas de otros.
Es un
momento de descrédito de la sociedad, lo representativo institucional da mucho
descrédito hoy día. Aunque hoy pareciera que la justicia federal se ha liberado
para ejercer la magistratura.
Algunos
de los problemas que enfrentamos es que los juzgados reciben mucho trabajo, y a
veces no alcanzan los recursos con que contamos.
Además
las fuerzas de seguridad pertenecen al PE., y responden a este, debería existiruna fuerza de seguridad judicial. Nuestro país tiene un sistema Hiperpresidencialista, eso afecta
en cierto modo la independencia judicial, y difícil
apuntar al poder de turno. .
Debería
modificarse el Código por un sistema acusatorio que delimite bien que debe hacer
cada uno, resultaesquizofrénica la existencia del juez de garantías.Se tendría que ensañar a delegar al fiscal la
investigación e implementar realmente el sistema acusatorio
Pero
hoy, alguna de las causas más relevantes se están resolviendo gracias a las
pruebas aportada por AGN y quede esta manera se puedo avanzar en algunos casos.
Hay
que preguntarse porque existe un Ministerio de Justicia si la justicia es un
poder del Estado? Solo el Consejo de la Magistratura debería funcionar.
.
Algunos
consideran que podría implementarse a la manera de la Provincia de Bs As. los
juicio por jurados, para delitos graves, en ese caso deberían ser Más claras
las reglas.
Tendría
que haber un sistema parecido al de
EEUU, de esa manera llegarían menos juicios porquehabría más arreglos.
En
la Republica de Alemania el sistema penal, es muy reactivo a la figura del
arrepentido, y funciona muy bien.
En el
contexto de la justicia penal, se considera que ha quedado degradada la prueba
testimonial. En EEUU la Mentira es muy penalizada, la garantía del Art 18 CN es interpretada distinta, aquí te podes negar a declarar y podes
mentir. El valor de la
palabra,es un proceso que se ha ido deteriorando como consecuencia de la degradación
de la educación y reglas básicas de convivencia, es lo q se hoy se ve en la
calle.
Otros
integrantes piensan: Es una cuestión de respeto a las normas, lo que implica el
reconocimiento del otro.
A
la pregunta sobre si sería necesario crear más Juzgados Fedérales especializados en la materia corrupción.
La opinión del juez es q se deberían solucionar mecanismos de prevención por e.j
en adjudicación de obra pública. Si hay más jueces pero no consideran estos
aspectos, va a seguir siendo lo mismo.
Hoy
además, se sufren otras contingencias por ej. espacio físico, escasos recursos,
problemas con empleados, y el deber de administrar bien los recursos
económicos.
El
empleado judicial que pone empeño, en situaciones difíciles siente los
problemas de trabajo como tema personal.Reconoce que hay mucha gente honesta
que trabaja en la justicia. Qué se inquietan para colaborar y aportar su
trabajo para nuestro país,
El
represente de la Fundación Nauman Sr
Jörg Dehnert manifestó que para los liberales:
estar
a derecho es siempre importante y que la justicia debe ser siempre
independiente.
Temas
de corrupción hay en todos los países,
ladiferencia está dada en que hace ese estado
con la corrupción. Es una cuestión de mentalidad de la sociedad, no solo
los políticos. La funcionalidad de las instituciones democráticas es muy
importante en este caso. Es necesario pensar Como defino mi trabajo, como
revalorizar el trabajo.
Las
leyes existen cambiar la mentalidad es un proceso. Todo comienza por la
educación.
Participantes
JUSTICIA YA!: Dres. Claudia Baudonet, Ernestina Berhabe, Maria Gabriela Moreno,
Nanina Paulesu, Sol Berger, Claudia Gomez Chiappetta,, Agustin Colatarci,
Ricardo Berger, Sergio Damico, Jorge Alfonso, Rolando Aragon, Jose Luis
Ferrari, Gustavo Delia, Ricardo Capparelli, Adrian Tenca, Fernando Piluso, Luis
Mafei y Marcelo Meis.
Muchas
gracias a todos.